Es muy importante saber para qué se van alquilar los ordenadores, tanto los portátiles como los sobremesa. La mejor opción es indicar al comercial el uso que se les va a dar para que puedan indicarle el equipo más adecuado a sus necesidades.
En algunos casos se pide presupuesto de ordenadores de última generación para usarlos con el procesador de textos o navegar por internet. El precio de los ordenadores varía según su potencia, por ello ofrecemos un asesoramiento personalizado con el fin de ofrecer la mayor relación calidad-precio.
Sí, ofrecemos servicio de instalación. De este modo tendrá los ordenadores totalmente operativos y funcionando en los puestos de trabajo el día acordado. Este servicio lo hacemos con un pequeño coste adicional al coste de alquiler.
Si. Disponemos de todo el material necesario para la instalación de redes eventuales: switches, servidores, cableado...
Los ordenadores disponen como mínimo de una salida VGA para poder conectar un monitor externo o un videoproyector
Con el paso del tiempo se están implantando nuevas conexiones de vídeo. Entre ellas está el MiniDisplay Port o el HDMI. Consulte con nuestros comerciales que opción es la más conveniente para sus necesidades.
Si, usted puede disponer de los equipos como si fuesen de su propiedad, ya que los equipos disponen de permisos de administrador.
De todas formas, podemos preparar las maquinas con el sistema operativo que nos indique el cliente y el software que necesite para su mayor comodidad. En el caso de que el software tenga licencia comercial, solamente tiene que proporcionarnos las claves.
Además, ofrecemos servicio de personalización corporativo de los equipos sin coste adicional.
Cuando los ordenadores llegan a nuestra empresa nuestros técnicos hacen una recuperación del sistema dejándolos preparados para el próximo alquiler. De esta forma se DESTRUYEN todos los datos que contiene el disco duro.
En el caso que el cliente quisiera que le guardáramos alguna información del disco duro, tendrían que mandarnos un correo el mismo día de la recogida de los ordenadores, especificándonos los directorios o archivos a recuperar, forma de soporte donde han de grabarse y forma de entrega.
Este servicio se hace sin coste adicional.
Si necesita imprimir nominas, necesitaría una impresora matricial, si necesita imprimir muchas hojas, lo ideal es una impresora laser b/n y si quiere imprimir documentos con colores o fotografías, disponemos de impresoras de inyección de tinta, laser color o multifunción.
Como siempre, coméntele a los comerciales lo que necesitan y estos le ayudaran a elegir.
Son muchas las variantes a la hora de acertar con que proyector se necesita para ajustarse a las necesidades:
Tamaño de pantalla: Es muy importante saber como de grande será la proyección. Todos los proyectores tiene una imagen mínima y máxima, y aunque en los modelos superiores se pueda modificar a través de “lentes” es necesario saber el tamaño exacto o lo más aproximado posible.
Distancia entre proyector de pantalla: Los proyectores necesitan unas distancias específicas dependiendo de las distancias. En el caso que las distancias no correspondan se puede corregir con lentes, pero para ello, es muy importante saber la distancia exacta de proyección.
Cantidad de luz de la sala donde se va a proyectar. Es necesario para determinar el tipo de proyector. En ocasiones hemos puesto proyectores en sitio donde tenía ventanas y entraba luz directa de la calle y aunque la pantalla se pone lo más lejos posible de esta luz, la claridad era suficiente como para no conseguir una proyección eficiente. Esto se soluciona poniendo un proyector un poco más potente.
La proyección trasera o retroproyección es una opción que se configura en los proyectores y además, tenemos que asegurarnos que la pantalla sea de retro-proyección.
La mayor restricción de este sistema es la distancia de proyección de la que se dispondrá en la parte trasera de la pantalla.
Los cables que hacen falta varía dependiendo del aparato que vayamos a conectar al proyector.
En el caso de un ordenador, haría falta un cable de VGA ,DVI o HDMI. Si queremos conectar un DVD, necesitaríamos un cable RCA o HDMI. Si queremos conectar algún reproductor profesional, normalmente estos se conectan por componentes, 5 conectores BNC por ambas partes.
En todos los casos, los cables necesarios se los facilitaríamos nosotros sin ningún coste adicional.
La distancia entre estos dos factores es muy importante para que la imagen se vea la más nítida posible. Por eso, necesitamos saber con exactitud dicha distancia.
Normalmente las pantallas de proyección suelen ir acompañadas de un soporte, bien con trípode o bien con un marco de aluminio con patas. En el caso de querer colgar las pantallas, solo se podría hacer con las pantallas que tiene el marco de aluminio. En el caso de las pantallas de gran formato, también se podría colgar en un truss.
Principalmente depende mucho de la cantidad de gente que vaya a asistir al evento, lo grande que sea el recinto y que se vaya a sonorizar.
Para presentaciones pequeñas y reuniones en salas no muy grandes, con dos cajas de 450w sería suficiente. Si la sala es un poco más grande y hay mas afluencia de gente, 4 cajas valdrían. Si es un sitio muy grande o se quiere tener el volumen mas repartido, entre 6 u 8 cajas.
Para sonorizar grupos, solistas o actos que necesiten un volumen más profesional disponemos de PA array o equipos convencionales de la cantidad de vatios que necesite el cliente.
Es importante comentarles a los comerciales que se va hacer para dar un asesoramiento y un precio más ajustado.
Como bien sabe, cada ponente es un mundo. Los hay que necesitan estar sentados en sus ponencias para manejar el ordenador, otros que les gusta hacer las ponencias de pie, pero quieren un micro de mano, otros prefieren un de solapa (corbata) y los hay que los prefieren de diadema (cabeza).
Si la ponencia se va hacer desde un atril, tenemos micrófonos especiales de atril. Es importante que hable con la persona que va a dar la ponencia para que le diga qué tipo de micro necesita.
Si el micrófono se va usar para sonorizar un grupo, tiene que especificarnos que instrumento va a sonorizar. Hay micrófonos específicos para cada instrumento y así poder sacar el mejor sonido posible.
Disponemos de personal cualificado para realizar trabajos de técnico en sonido e iluminación. Estas personas solo se pueden contratar cuando trabajan con un material que se nos ha alquilado.
Hay dos opciones, la manual y la automática:
Si quiere tener una persona que ponga música de ambiente, necesitaría un par de reproductores de CD y una mesa a parte de los altavoces.
Si lo quiere hacer de una forma automática, puede grabar toda la música que desee poner en un CD o DVD en formato y reproducirlo en un DVD con función RANDOM y REPEAT. También puede meter toda la música en un ordenador y con un reproductor de música, crear una lista de reproducción.
La iluminación de un stand es algo muy personal. Si es cierto que lo normal para dar claridad a un stand es poner focos de halogenuro y la potencia de este depende de la distancia que te lo que se quiere iluminar a donde este colgado. También es conveniente iluminar zonas específicas con pantallas LED, Focos de Recorte, Focos PC, etc.
Si no tiene muy claro de cómo quiere iluminar su estand, podemos hacerle un proyecto sin coste adicional para ayudarle.
Los eventos normalmente tienen puntos estratégicos donde hay que dirigir más luz que en otros. Por eso, se suele escoger los focos de recorte o PC con viseras.
En el caso de que haya ponencias y proyecciones, es aconsejable un cañón de seguimiento. Y también estaría bien una cabeza móvil con un gobo del logotipo corporativo de la empresa para que llame la atención.
Debido a las múltiples posibilidades lo más adecuado es reunirse con la persona encargada de preparar el evento y nosotros e iluminar la idea del cliente de la forma más eficaz y llamativa posible.
Por normal general, la iluminación de una fiesta no suele tener nada de iluminación blanca, todo son colores. La mejor opción es poner un puente de iluminación donde se colgaran los focos de colores (par64 con gelatinas) unos efectos de iluminación y unas cabezas móviles.
El puente de iluminación dependerá de lo grande que se quiera hacer la fiesta. No es lo mismo una fiesta para 300 personas que para 3000. En el primer caso, con dos torres con un soporte en forma de “ T “ y unas luces valdría, en el segundo caso, necesitaríamos dos torres de las grandes con un truss lo suficientemente grande para colocar entre 24.000 y 48.000 vatios de luz mas toda la iluminación adicional en efectos, cegadoras etc.
Una vez que se ha decidido qué tipo de iluminación se va a poner, se suma todo el consumo y se habla con la persona responsable de mantenimiento del recinto donde se vaya hacer el evento. Es importante que la potencia de la sala, sea por lo menos un poco superior al que se necesita.
Hay que tener en cuenta que además del equipo de iluminación, también estará conectado el equipo de sonido y el resto de aparatos electrónicos que suelen haber en estos eventos (cámaras de frio, maquinas lavavajillas, maquinas de hielo, etc.) En el caso de que el recinto no cumpla con el consumo requerido, se puede alquilar un grupo electrógeno de apoyo.